De ordinaria no tuvo nada, la asamblea de la LMP


Chepe Zazueta
Culiacán, Sin.- Nada de ordinaria fue la asamblea que la Liga Arco Mexicana del Pacífico sostuvo el jueves 10 de abril del 2025.
En una misma asamblea, reunión, cambiaron de presidente, mudaron a un equipo y otro está en “capilla”.
La LaMP a lo largo de sus más de 60 de años de historia ha sido una liga muy estable en temas como de cambios de presidentes y mudanzas de equipos.
Han sido tan solo 7 presidentes (contando al nuevo) en esos 65 años de historia. La mudanza de los Sultanes de Monterrey es apenas la segunda en los últimos 35 años y de por vida solo han desaparecido 4 franquicias: Rieleros de Empalme, Ostioneros de Guaymas, Potros de Tijuana y ahora Sultanes de Monterrey.
Haciendo una comparación: la Liga Mexicana de Beisbol ha tenido más de 20 distintos presidentes, mas de 30 equipos que han desaparecido y un sin fin de mudanzas.
Salvador Escobar Cornejo, es el nombre del nuevo presidente de la Liga Mexicana del Pacífico que continúa con el nuevo perfil de sus presidentes: expertos en mercadotécnica; después de que por décadas los presidentes eran personajes del mundo de la política.
Entonces ese será el principal reto de Salvador Escobar: vender más y mejor a la LMP. En su lista de contactos debe de tener buenos prospectos ya que trabajo en TV Azteca, Coca Cola y Grupo Modelo, entre otras empresas.
Y la primera gran venta tendrá que ser los derechos de transmisión. La LMP después de recibir dinero de Megacable por aproximadamente 10 años, de Sky durante 5, el año pasado hubo un “bajón”.
Los Jaguares de Nayarit
Con la mudanza de Los Sultanes de Monterrey para convertirse en Jaguares de Nayarit, se confirmó que la llegada de los primeros se debió a un movimiento para completar cuota de 10 equipos en la liga cuando reaparecieron los Algodoneros de Guasave por promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador. Que Sultanes nunca tuvo la intensión de perdurar en LMP. En otras palabras si fueron los fantasmas grises.
Que expectativa para los Jaguares de Nayarit. Llegan a un mercado de medio millón de habitantes, con estadio nuevo y a un estado que gusta del béisbol.
Que retos tienen enfrente: que perduren. Mete ruido que en ese estado de Nayarit han tenido equipos profesionales de: futbol, Baloncesto; incluso de béisbol y así como llegaron se fueron.
Los Mayos de Navojoa
Se mantienen los Mayos en Navojoa, pero por lo que parece conectados con respirador artificial.
Leyendo entre líneas el mensaje, declaración de Joaquín Vega, presidente de la asamblea, que es la opinión de todos los presidentes:
“Venimos analizando una situación crítica que está pasando en Navojoa. Después de la pandemia, la plaza nunca recuperó el dinamismo que nosotros requerimos en la liga”.
Y continuó: “Lo que nosotros queremos saber es si Navojoa puede crecer con nosotros porque eso es lo que queremos en la liga, crecer”.
Estas declaraciones dicen mucho. Aceptan situación crítica de la plaza de Navojoa (es más que evidente y nadie les creyera si dijeran lo contrario) y luego le piden a Mayos no solo que se mantengan si no crecimiento. Y no se ve por dónde. Si para mantenerse han batallado, menos crecer.
Ahora bien eso de irse a Tucson no es enchílame otra. Si el problema son los gastos y ahora en dólares.
Amanecerá y veremos.