Chepe Zazueta
21 febrero 2025.- BOBBY MILLER. El picher de los Dodgers Bobby Miller, recibió ayer un pelotazo en la cabeza por una bola bateada que salió a 106 millas por hora. Aunque no hubo fractura, el manager Dave Roberts, dijo que obviamente el jugador seguirá en supervisión.
Pareciera que el béisbol sigue esperando una fatalidad para implementar el uso de caso con careta para los lanzadores. Nunca he entendido porque el bateador si usa casco y el picher no si las pelotas cada vez salen más veloces bateadas que lanzadas; algunos batazo salen hasta 115 mph. Además el caso, protección, careta como guste llamarle no tendría que ser igual que la del bateador; algo pueden inventar para mayor seguridad de los lanzadores. Porque el béisbol cada vez se llena de más aditamentos para seguridad: que las espinilleras, coderas, el guante para barrerse, que el protector para el deo pulgar, pero para el lanzador poco o nada.
LOS MAYOS DE TUCSON. Se insiste con la versión que los Mayos de Navojoa se mudará a Tucson, Arizona. Con la mano en el corazón lo digo, la LaMP y sus equipos aún no están listos para tener uno de sus equipos afiliados fuera de México. Antes de eso consideraría mejorar en muchos aspectos a los que equipos que componen la liga. Incluso en territorio nacional veo a plazas con mayor potencial que Tucson. Por ejemplo la Ciudad de México, Tijuana, Tepic, San Luis Rio Colorado, por mencionar algunas.
SE RETIRA ENRIQUE MAZÓN. Por la razón que hay sido; según el boletín oficial por cuestiones familiares. La salida de Enrique Mazón al frente de los Naranjeros de Hermosillo dejará un gran hueco. Pocos directivos han construido un historial tan éxitos en nuestro béisbol. ¡Clase! de paquete que le deja a su sucesor.
ESPN TAMBIÉN SE RETIRA. Espn confirma que su sociedad televisiva termina con MLB después de esta temporada. Toda una era vivimos, una gran época se ha vivido con la narraciones y cobertura de juegos de MLB a través de ESPN, gran contribución; hasta la LaMP “rozaba”.
Sin embargo lo que hace unos años, no hace mucho, era imprescindible tener: ESPN para ver el béisbol. Ahora ya no lo es tanto. “El streaming”, transmisiones en vivo, que por cierto MLB.TV fue pionera hace poco más de 20 años, llegó para quedarse y desplazar a medios como ESPN en cuanto a béisbol se refiere. Son más de 70 millones de suscriptores que tiene MLB.TV y la tendencia es a la alza.
¡Mis respetos!